Talavera se reúne de urgencia para la restauración del Puente Romano

talavera reune urgencia restauracion puente romano 1024x538.webp
talavera reune urgencia restauracion puente romano 1024x538.webp

talavera-reune-urgencia-restauracion-puente-romano

El Ayuntamiento de Talavera de la Reina ha anunciado que solicitará de forma inmediata la colaboración de todas las administraciones competentes para abordar con urgencia la restauración del Puente Viejo, tras el derrumbe parcial sufrido durante la pasada madrugada a causa de las intensas lluvias. Así lo ha manifestado el primer teniente de alcalde y portavoz del Grupo Municipal VOX, David Moreno, en el marco de la reunión de coordinación del Centro de Coordinación Operativa (CECOP), que ha tenido lugar esta mañana.

El encuentro ha servido para evaluar los efectos de las intensas precipitaciones y las crecidas del río Tajo, que han afectado gravemente al patrimonio talaverano. El Puente Viejo, uno de los símbolos más emblemáticos de la ciudad, ha resultado seriamente dañado, marcando un antes y un después en la historia de Talavera.

Desde la Concejalía de Medio Ambiente se ha hecho balance de la situación meteorológica que ha propiciado este colapso estructural. La borrasca, aunque comienza a perder fuerza, ha dejado atrás un episodio de lluvias continuas que se ha prolongado durante 22 días consecutivos en el mes de marzo. Se prevé que la estabilidad comience a consolidarse entre este domingo y el lunes, con precipitaciones dispersas sin impacto significativo. A pesar del descenso previsto en las lluvias, los embalses de la zona siguen desembalsando hasta 1.400 metros cúbicos por segundo —el equivalente a dos piscinas olímpicas cada segundo—, manteniéndose así unos caudales elevados en el río Tajo.

En este contexto, el Ayuntamiento ha querido destacar la importancia de la actuación preventiva llevada a cabo por el consistorio.

Talavera fue la primera ciudad en precintar el puente histórico, antes incluso que la ciudad de Toledo. Es una actuación que ha salvado vidasDavid Moreno

Durante la reunión del CECOP también se abordaron cuestiones relacionadas con el deshielo de la nieve acumulada en zonas altas, que no supondrá riesgos inmediatos gracias a las bajas temperaturas que favorecerán un deshielo lento y controlado.

Más allá del impacto material, el Ayuntamiento ha lamentado profundamente la pérdida cultural e histórica que supone el derrumbe del Puente Viejo.

Es un día muy triste para la ciudad de Talavera, porque este puente ha sido un símbolo histórico y cultural de nuestra identidad. David Moreno

No en vano, esta infraestructura fue declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en mayo de 2021 con la categoría de Monumento, reforzando su relevancia como parte del patrimonio talaverano y regional.

El Consistorio ha anunciado que pedirá una revisión urgente del embalse de La Portiña, desde donde se sigue desembalsando agua a un ritmo constante. Además, se instará tanto al Gobierno de España como a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación de Toledo a que realicen una evaluación inmediata de los daños y participen activamente en la reconstrucción del puente.

Con este llamamiento, el Ayuntamiento pone en marcha una estrategia institucional para garantizar que Talavera no pierda uno de sus elementos más representativos. La recuperación del Puente Viejo no es solo una cuestión de infraestructura, sino de identidad, cultura y memoria histórica. La ciudadanía talaverana, en palabras del propio Moreno, espera ahora una respuesta firme, unida y ágil por parte de todas las administraciones implicadas para “restaurar este emblemático monumento” y devolver a la ciudad una parte esencial de su alma.

La entrada Talavera se reúne de urgencia para la restauración del Puente Romano aparece primero en LOVE Talavera.

Puedes leer el artículo completo en esta web