El alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, ha anunciado que el municipio ha presentado el Plan de Actuación Integrado: Talavera Integral y Sostenible, con un presupuesto de 19.990.000 euros. Este ambicioso proyecto busca obtener financiación de los Planes de Actuación Integrada (PAI) de la Unión Europea y tiene como objetivo transformar la ciudad en diferentes ámbitos.
Gregorio, acompañado del primer teniente de alcalde y concejal de Medioambiente, David Moreno, y del concejal de Fondos Europeos, Javier Muñoz-Gallego, ha expresado su satisfacción con la propuesta presentada:
Estoy muy satisfecho con la apuesta que ha realizado este equipo de Gobierno con proyectos que ascienden a 20 millones de euros, y con los que hemos ido al máximo. José Julián Gregorio
El Plan de Actuación Integrado: Talavera Integral y Sostenible está diseñado para generar un impacto significativo en la ciudad, mejorando su espacio público, fomentando una movilidad sostenible y promoviendo la regeneración urbana. Entre los objetivos del plan también se encuentran la renovación de entornos desfavorecidos, la lucha contra la desigualdad y el impulso de la cultura, la economía local y el patrimonio.
Dos grandes proyectos motores
El plan se estructura en dos grandes proyectos motores, cada uno con diferentes subproyectos. El Proyecto Motor 1, denominado «Centro atractor del turismo y empresa», incluye la ampliación del centro de emprendimiento empresarial y coworking, la creación de un centro deportivo natural en el paraje del Cerro Negro, la inauguración de un Museo de la Naturaleza y mejoras en distintos barrios.
El Proyecto Motor 2, llamado «Vive Talavera», está enfocado en la regeneración del espacio físico, la creación de centros sociales, la mejora de la movilidad urbana y la seguridad ciudadana, el desarrollo del concepto de Smart City y la implementación de nuevas zonas verdes.
A través del Plan de Actuación Integrado y de los proyectos presentados, este equipo de Gobierno busca posicionar Talavera como un referente turístico y residencial.José Julián Gregorio
Acciones específicas dentro del proyecto Talavera Integral y Sostenible
El concejal de Fondos Europeos, Javier Muñoz-Gallego, ha detallado algunas de las actuaciones clave del Proyecto Motor 1. La ampliación del centro de emprendimiento empresarial se realizará en la segunda planta de las antiguas escuelas del Prado, donde se encuentra la Incubadora de Alta Tecnología, con el fin de “crear espacio de emprendimiento local”. Asimismo, se creará un FAB-LAB en Torrehierro, un coworking industrial con tecnología de vanguardia para facilitar el emprendimiento.
Otra de las iniciativas destacadas es la construcción de un centro deportivo natural en el Cerro Negro, el cual se diseñará con criterios de sostenibilidad y cero emisiones. También se prevé la inauguración del Museo de la Naturaleza, un espacio que contribuirá a la conservación del entorno natural de la ciudad.
Por otro lado, el Proyecto Motor 2 contempla la regeneración de espacios urbanos y la mejora del transporte público. En este sentido, se han planificado actuaciones en zonas clave de la ciudad, como la estación del tren, el paseo de los Arqueros, la plaza de la Alameda y el entorno de la Plaza del Pan.
Queremos preparar la ciudad para que haya un eje vertebrador y los talaveranos se puedan desplazar de punta a punta de la ciudad de una manera sostenible y bastante cómoda y natural.Javier Muñoz-Gallego
También se ha anunciado la creación de dos centros sociales, la rehabilitación de la Casa de los Canónigos y la digitalización de la administración municipal mediante el desarrollo de aplicaciones que faciliten los trámites ciudadanos.
Talavera Integral y Sostenible: Un proyecto con impacto en la economía local
Desde el Ayuntamiento se espera que este plan ayude a mejorar la economía de Talavera, impulsando tanto el comercio como el turismo. David Moreno ha explicado que:
El objetivo es hacer más grande el patrimonio de Talavera, tener una oferta deportiva más amplia y mejorada y ensalzar el contacto con la naturaleza y con el entorno natural. David Moreno
En cuanto a la financiación, el concejal ha detallado que el presupuesto total del proyecto es de 19.990.000 euros. El Proyecto Motor 1 cuenta con una asignación de 7.383.556 euros, mientras que el Proyecto Motor 2 tiene un presupuesto de 12.606.444 euros. De estos fondos, aproximadamente el 85% podría ser financiado a través de los Fondos Europeos, lo que supondría casi 17 millones de euros.
Críticas a la oposición
David Moreno también ha lanzado críticas a la oposición, acusando al Partido Socialista de realizar “una oposición destructiva”. Ha recordado que el anterior gobierno no fue capaz de desarrollar los fondos EDUSI ni de licitar contratos clave, como el de limpieza viaria. Además, ha señalado que “el PSOE hizo el mayor daño ambiental a Talavera con la tala de más de 287 árboles”, mientras que el actual equipo de Gobierno está trabajando para mejorar la ciudad.
El alcalde ha concluido reiterando la importancia de esta inversión para Talavera y el compromiso del equipo de Gobierno con la transformación de la ciudad. Con esta iniciativa, Talavera de la Reina busca posicionarse como una ciudad más sostenible, digitalizada y atractiva tanto para los residentes como para los visitantes.
La entrada Talavera presenta un ambicioso plan para revolucionar su economía, movilidad y espacios urbanos aparece primero en LOVE Talavera.