
El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) han analizado este jueves los avances en infraestructuras hidráulicas destinadas a los municipios ribereños de los embalses de Entrepeñas y Buendía, en las provincias de Cuenca y Guadalajara.
La directora de la Agencia del Agua, Mercedes Echegaray, ha mantenido una reunión con el presidente de la CHT, Antonio Yáñez, y el presidente de la Asociación de Municipios Ribereños, Borja Castro, para tratar las autorizaciones pendientes que permitirán la ejecución de diversos proyectos en estos municipios.
Inversiones clave para el desarrollo y la sostenibilidad
Echegaray ha destacado que estas actuaciones forman parte de un acuerdo entre el Ejecutivo autonómico y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con el objetivo de impulsar inversiones para el desarrollo socioeconómico y la sostenibilidad en la zona.
Entre las actuaciones más avanzadas se encuentran:
- Renovación de redes de saneamiento y abastecimiento en municipios como Sacedón, Alocén, Buendía y Cañaveruelas.
- Instalación de más de 10.000 contadores digitales.
- Ejecución de depuradoras en Buendía y Durón, y del colector de Sacedón.
- Construcción del polígono industrial de Sacedón.
- Proyectos en proceso de licitación, como el Balneario de Mantiel, la Escuela de Vela en Alocén o la piscina de Alcocer.
El Gobierno regional y su plan de actuaciones para el agua y el reto demográfico
Este programa de inversiones se basa en dos grandes líneas de actuación:
- Mejora de infraestructuras básicas, centradas en abastecimiento, saneamiento y depuración del agua.
- Fomento del entorno productivo y equipamientos locales, con proyectos como la pasarela de Pareja, el Puente de Albendea o la adecuación del cauce en Villalba del Rey.
Para garantizar el cumplimiento de estos proyectos, la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha trabaja en coordinación con la Asociación de Municipios Ribereños, a través de una Comisión de Seguimiento que supervisa las obras en marcha y las ya finalizadas.
Los municipios beneficiados por estas inversiones son Albendea, Alcocer, Alcohujate, Alocén, Auñón, Buendía, Canalejas del Arroyo, Cañaveruelas, Castejón, Chillarón del Rey, Cifuentes, Durón, El Olivar, Valle de Altomira, Huete, Mantiel, Pareja, San Pedro de Palmiches, Sacedón, Trillo, Villalba del Rey y Villar del Infantado.
Así, con estas actuaciones, el Gobierno regional refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en los municipios ribereños, garantizando infraestructuras hidráulicas modernas y eficientes para sus habitantes.
.fb-background-color {
background: !important;
}
.fb_iframe_widget_fluid_desktop iframe {
width: 100% !important;
}
La entrada El Gobierno regional y la Confederación Hidrográfica del Tajo impulsan infraestructuras hidráulicas se publicó primero en Cover Talavera.