El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha informado esta mañana que la situación del río Tajo es «estable», registrándose un descenso en su caudal a 500 metros cúbicos por segundo (m³/s). Este descenso es significativo, ya que ayer se registraron 600 m³/s. El alcalde ha destacado que:
La situación en Talavera está bastante controlada y tanto Policía Local como Protección Civil no han registrado incidentes durante la noche. José Julián Gregorio
Estas declaraciones se han producido tras la reunión mantenida con el Centro de Coordinación Operativa de ámbito local (CECOPAL) y el Centro de Coordinación Operativa (CECOP), a la que han asistido el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el consejero de Hacienda. El objetivo de la reunión ha sido coordinar el protocolo a seguir y actualizar la información sobre los ríos Tajo y Alberche, después de que el Tajo alcanzase el umbral de aviso rojo el martes.
Evolución del caudal del Tajo
Durante los últimos días, el río Tajo ha experimentado variaciones significativas en su caudal. El martes, el caudal alcanzó los 645,9 m³/s, con un nivel de 6,23 metros, lo que llevó a las autoridades a activar el umbral rojo y tomar medidas preventivas, como el cierre de centros educativos y espacios públicos. Sin embargo, desde entonces, el caudal ha ido descendiendo progresivamente hasta los 500 m³/s actuales, lo que ha permitido la reapertura de las instalaciones mencionadas y una relativa normalización de la situación.
El alcalde ha destacado la excelente coordinación que ha existido en la ciudad con los servicios de emergencias, que están preparados desde «el minuto uno» para afrontar cualquier escenario posible y, sobre todo, para velar por la seguridad de los ciudadanos.
Mientras tanto, en Talavera se continúa con la monitorización del Tajo, que «está estabilizado», aunque el alcalde ha instado a los talaveranos a no bajar la guardia:
Al río hay que tenerle respeto y seguir extremando la precaución. José Julián Gregorio
Vuelta a la normalidad
Hoy se han reabierto los siete centros educativos que se cerraron por precaución: la Universidad, los institutos Puerta de Cuartos, San Isidro, Padre Juan de Mariana y Ribera del Tajo, además de los colegios Bartolomé Nicolau, Nuestra Señora de Prado y Madre de las Esperanza. No obstante, a lo largo del día se decidirá si los alumnos tienen clase mañana viernes, en función de la evolución del caudal del río.
Además, se han reabierto los Jardines del Prado y la Alameda, así como los accesos al recinto ferial. Permanecerán cerrados los Sifones, el Vivero y el parque frente al colegio Madre de la Esperanza. El puente romano permanece cerrado a los peatones.
También se han reabierto los espacios deportivos: el polideportivo Primero de Mayo, el polideportivo y piscina José Ángel de Jesús Encinas, las instalaciones de la Ciudad Deportiva (Pista de Atletismo, campos Zarra y Mela y pistas de pádel y tenis) y el campo de la Universidad.
El alcalde ha recordado que, como medida preventiva ante una posible inundación de las zonas cercanas al río, está preparado un dispositivo de evacuación en caso de que fuera necesario desalojar viviendas. Las personas que lo necesitasen serían acogidas en el polideportivo Primero de Mayo, que también se ha ofrecido a las localidades de Cazalegas y Pepino por si hubiera algún desalojo.
En el protocolo de emergencia de Talavera participan las concejalías de Seguridad Ciudadana, Agricultura, Medioambiente, Servicios Generales y Deportes, además de Policía Local, Protección Civil, Bomberos, Aqualia y Cruz Roja.
Una colaboración impecable
Gregorio ha reiterado su agradecimiento a la Policía Local y Protección Civil, que monitorizan el cauce del río para detectar cualquier incremento del caudal, labor que también se realiza con un dron de la Policía Local. Asimismo, ha destacado la permanente colaboración que existe con la Policía Nacional, la empresa Aqualia, Cruz Roja, Bomberos y Servicios Generales del Ayuntamiento.
La situación actual del río Tajo en Talavera de la Reina es de estabilidad, con un descenso en el caudal que ha permitido la reapertura de centros educativos e instalaciones públicas. No obstante, las autoridades locales mantienen una actitud de vigilancia y prevención ante posibles cambios en las condiciones meteorológicas y fluviales.
La colaboración de la ciudadanía y la coordinación entre los diferentes servicios de emergencia y administraciones son esenciales para afrontar cualquier eventualidad que pudiera surgir en los próximos días.
La entrada El caudal del Tajo se estabiliza: Talavera recupera la normalidad tras la alerta roja aparece primero en LOVE Talavera.