El caudal del Tajo desciende a 960 m³/s y Talavera avanza hacia la normalidad

portada rio 25 1024x538.webp
portada rio 25 1024x538.webp

el-caudal-del-tajo-desciende-a-960-m³-s-y-talavera-avanza-hacia-la-normalidad

El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha informado este martes sobre la evolución del caudal del río Tajo, que sigue su tendencia descendente tras varios días de preocupación en la ciudad. Actualmente, el caudal del río se sitúa en 960 metros cúbicos por segundo, lo que supone una mejora significativa frente a jornadas anteriores, cuando se alcanzó el umbral de aviso rojo por la crecida.

Gregorio ha señalado que las previsiones indican que esta tendencia a la baja se mantendrá durante los próximos días, lo que permitirá ir recuperando la normalidad.

El caudal sigue siendo alto, va bajando, y eso es una buena señal que nos tranquiliza. José Julián Gregorio

Estas declaraciones se han producido tras una reunión con el Centro de Coordinación Operativa de ámbito local (CECOPAL) y el Centro de Coordinación Operativa (CECOP), donde se ha actualizado la información sobre la situación del río Tajo y del Alberche. El consejero Ruiz Molina ha añadido que, aunque a partir de ahora las reuniones serán más espaciadas, «siempre se estará en permanente contacto».

La crecida del caudal del Tajo y la prevención que evitó males mayores

La reciente crecida del caudal del Tajo dejó consecuencias visibles, entre las que destaca el derrumbe de dos tramos del puente romano durante la madrugada del sábado pasado. Un hecho que el alcalde calificó como «un episodio complicado y triste», aunque destacó la importancia de las medidas preventivas adoptadas desde el primer momento.

Afortunadamente el puente estaba cerrado al tránsito desde que comenzó hace más de dos semanas la alerta por la crecida del río. José Julián Gregorio

A pesar de la mejora, el Ayuntamiento mantiene activo el protocolo de emergencia y sigue apelando a la responsabilidad ciudadana. Se recuerda a la población que deben evitar las zonas inundables y llamar al 112 en caso de cualquier emergencia. La Policía Local y Protección Civil continúan vigilando el nivel del río y atentas a cualquier posible incidencia. La última noche, afortunadamente, ha transcurrido sin novedades.

Desde el inicio de esta situación, Talavera ha mantenido activado su plan de emergencias. El alcalde ha querido destacar la «excelente» coordinación de todos los cuerpos implicados: Policía Local, Protección Civil, Policía Nacional, Bomberos, Cruz Roja, Aqualia y las concejalías de Seguridad Ciudadana, Agricultura, Medioambiente, Servicios Generales y Deportes. Todos ellos han estado, según el alcalde:

Minuto a minuto revisando la situación del río y en permanente alerta por si hay que intervenir. José Julián Gregorio

Gregorio ha reiterado las principales recomendaciones: no realizar desplazamientos innecesarios, no cruzar zonas inundables, respetar los cortes de tráfico y evitar actividades en los cauces o en sus proximidades. En caso de estar en una zona de riesgo, se debe buscar zonas altas o subir a pisos superiores, como han recordado desde los servicios de emergencia.

Preparado el dispositivo de evacuación por precaución

Como parte del protocolo, continúa operativo un dispositivo de evacuación por si fuera necesario desalojar viviendas próximas al río. En ese caso, las personas afectadas serían acogidas en el polideportivo Primero de Mayo y en el polideportivo Puerta de Cuartos, que ya están preparados para responder ante una eventual emergencia.

Zonas abiertas y cerradas: actualización de accesos

En cuanto a los espacios públicos, siguen abiertos los Jardines del Prado, la Alameda y los accesos al recinto ferial. Por precaución, permanecen cerrados los Sifones, el Vivero, el parque frente al colegio Madre de la Esperanza, y el puente romano, que sigue sin acceso para peatones.

En lo que respecta a las instalaciones deportivas, están abiertas y funcionando con normalidad: el polideportivo Primero de Mayo, el polideportivo y piscina José Ángel de Jesús Encinas, las pistas de la Ciudad Deportiva (pista de atletismo, campos Zarra y Mela, pistas de pádel y tenis), así como el campo de la Universidad.

Talavera mantiene la calma y sigue atenta a la evolución del Tajo, confiando en que el descenso del caudal permita dejar atrás los días más difíciles y recuperar poco a poco la normalidad en toda la ciudad.

La entrada El caudal del Tajo desciende a 960 m³/s y Talavera avanza hacia la normalidad aparece primero en LOVE Talavera.

Puedes leer el artículo completo en esta web